¿Sabías que es importante curar tu Kamado antes de usarla por primera vez? El proceso de curado sella la superficie de la cerámica y elimina cualquier residuo o impureza que pueda estar presente. Esto ayuda a evitar que la Kamado se agriete o se rompa durante el uso y mejora la calidad del sabor de los alimentos cocinados en ella. ¡Aprende a curar tu Kamado y obtén los mejores resultados al cocinar con ella!

Nota importante: no hacer caso a esos charlatanes que te dicen que no se puede usar briquetas o chimeneas para arrancar nuestra kamado y más si alegan “choque térmico” ya que la cerámica de las kamado buenas viene garantizada de por vida, y si se raja o rompe por un cambio de temperatura es que ya viene mal de fábricas.

Las Kamados son parrillas japonesas de cerámica que se han convertido en una opción popular entre los amantes de la barbacoa en todo el mundo debido a su capacidad para retener calor y cocinar los alimentos de manera uniforme. El curado de una Kamado se refiere al proceso de quemar la parrilla vacía a alta temperatura para sellar la superficie y eliminar cualquier residuo o impureza que pueda estar presente.

Video de el curado de la kamado aqui

Existen varias razones por las cuales es importante curar una Kamado antes de usarla por primera vez. En primer lugar, el curado ayuda a sellar la superficie de la cerámica y evita que se agriete o se rompa durante el uso. Además, el proceso de curado elimina cualquier residuo de fabricación, polvo o suciedad que pueda haber quedado en la Kamado, lo que mejora la calidad del sabor de los alimentos cocinados en ella.

El proceso de curado es relativamente sencillo, pero puede requerir varias horas de tiempo y un poco de paciencia. La mayoría de los fabricantes de Kamados recomiendan encender la parrilla y dejarla quemar a una temperatura elevada (alrededor de 200 a 260 grados Celsius) durante varias horas. Durante este tiempo, es importante mantener la tapa de la Kamado cerrada para evitar la fuga de calor y asegurarse de que la Kamado se caliente uniformemente.

Además, es importante mencionar que para el curado de nuestra kamado hemos utilizado un modelo K24 de Pitboss Grills, aunque Louisiana grill tiene exactamente la misma bbq porque ambos la fabrican cambiándole el nombre (son la misma empresa) que tiene unas dimensiones de 24 pulgadas de diámetro y una capacidad de cocinar para varias personas al mismo tiempo. En el proceso de encendido del carbón, hemos utilizado una chimenea para encender carbón, que es uno de los métodos más efectivos y rápidos para encender el combustible.

Y para hacerlo aún más ecológico, hemos optado por utilizar Lana de madera natural en lugar de las tradicionales pastillas blancas o líquidos para acelerar la combustión, reduciendo así el impacto ambiental de nuestro proceso de curado. En definitiva, cada detalle cuenta cuando se trata de preparar nuestra Kamado para obtener los mejores resultados en nuestras futuras cocciones.

Una vez que se ha completado el proceso de curado, la Kamado estará lista para cocinar alimentos deliciosos con ella. Es importante tener en cuenta que, incluso después de curarla, la Kamado puede requerir un período de rodaje adicional para ajustarse completamente a su uso. Es recomendable comenzar con recetas simples y controlar la temperatura para obtener los mejores resultados al cocinar con una Kamado.

Es muy importante seguir las instrucciones del fabricante y no asumir que todas las kamados son iguales en cuanto a su curado. Además, también es recomendable comprobar regularmente las tuercas y piezas de la Kamado para asegurarse de que todo está ajustado y en su lugar, ya que el calor y el uso pueden afectar a la estabilidad de la parrilla. Si cuidamos bien nuestra Kamado y la curamos adecuadamente, podremos disfrutar de ella durante muchos años y cocinar deliciosos platos con ella.

Un punto muy importante a tener en cuenta, ya que el proceso de curado debe ser aplicado a todos los elementos de la kamado, no solo a la cerámica. Las piedras reflectoras y las rejillas también deben ser curadas para asegurar que estén libres de residuos y preparadas para el uso. Además, curar estos elementos al mismo tiempo que la cerámica puede ayudar a evitar problemas de expansión térmica y reducir la posibilidad de que se produzcan grietas en la kamado durante el uso. Por lo tanto, antes de iniciar el proceso de curado, es fundamental que todos los elementos estén en su lugar para que puedan ser curados simultáneamente.

Aquí os dejo un vídeo muy interesante sobre la mayor fábrica de barbacoas kamado del mundo, de donde salen las marcas más conocidas del mundo.

En resumen, el proceso de curado es esencial para mantener la Kamado en óptimas condiciones y garantizar la mejor experiencia de barbacoa posible. Con un poco de tiempo y paciencia, cualquier persona puede curar su Kamado y comenzar a cocinar deliciosos platos a la parrilla. ¡Atrévete a probarlo y disfruta de los beneficios de tener una Kamado en tu hogar!

Todos los artículos y contenido publicado en GrillSpain están protegidos por derechos de autor. Queda prohibido el uso, duplicación o modificación del contenido sin la autorización por escrito de GrillSpain. El uso no autorizado del contenido puede constituir una violación de los derechos de autor y se tomarán medidas legales contra dicha acción. Por favor, contáctanos si deseas utilizar nuestro contenido en tus proyectos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *